A pesar que
se encuentra con un 90 por ciento de avance,
la obra de pistas del asentamiento humano “Esperanza Alta” en Chimbote,
continúa paralizada por el Gobierno Regional de Ancash, por lo que los
moradores del sector tomarían drásticas medidas si es que en 15 días no
reinician los trabajos de esta obra valorizada en 4 millones y medio de soles.
Así lo
denuncie el secretario general del
mencionado sector, Ágapo Olivares Medina, quien calificó como una “burla”, que
el gobierno regional haya reiniciado y
paralizado los trabajos hasta en cuatro ocasiones y hasta la fecha no se
concluya.
Señaló que
esta obra paralizada en la gestión del encarcelado Cesar Álvarez Aguilar, tuvo
su ultimo reinicio el mes de agosto 2016 en la gestión de Waldo Ríos Salcedo,
pero luego de 15 días de trabajo volvió a paralizar debido a que la empresa habría rescindido el contrato.
“El año
pasado reinicio por cuarta vez y paralizo nuevamente, debido a que los
expedientes técnicos lo hicieron mal, por eso cuando dio el reinicio el señor
Waldo Ríos se paralizó porque estaban hecho los estudios técnicos, la empresa
presento su carta de renuncia y rescindieron su contrato por eso pedimos que
los dos millones que quedaron no se utilice en la liquidación de la empresa
porque aun la obra no está terminada”, señaló.
El dirigente
de la “Esperanza Alta” señaló, que para terminar la obra solo faltaría asfaltar
cuatro calles, la instalación de los sardineles y unos muros de seguridad, el
cual estaría presupuesto en 400 mil soles.
“Hace unos
días fue a la Huaca, yo fui hablar con el gobernador Luis Gamarra, pero él
decía que no sabía, que desconocía pero le digo yo que él sabe la situación que
pasamos porque cuando fue consejero a sus secretaria le hice llegar toda su
documentación, ahora dice que no sabe de nosotros, solo falta poquísimo para
que se termine, que esperan no lo concluyen”, señaló.
Ágapo
Olivares Medina, señaló que en una conversación con el gerente de la Subregión
Pacífico, Fernando Corcuera Medina, este se aseguró que en 15 días ya tendrían
la liquidación de la obra, para posteriormente ver si la conclusión de esta
obra seria por administración directa, ya que se encuentra a 10 por ciento para
que termine.
“Nosotros le
daremos los 15 días, después veremos cosas más drásticas, ya estamos agotando toda la parte
administrativa y los funcionarios lo saben, sino el pueblo ya se cansó y tomara
la decisión que deben tomar, nosotros no somos un juego para que hagan lo que
quieran, nuestros niños se enferman, los carros de la basura y la policía no
pueden pasar por el problema, ojala lo soluciones de contrario los moradores
estarán en la puerta de la Subregión exigiendo”, finalizó.